A veces llevamos tanto tiempo esperando nuestra sesión de tatuaje y en especial si es la primera vez que nos tatuamos, que nos ponemos un poco nerviosos y no sabemos bien que hacer y qué no hacer antes de nuestra cita, por eso, me gustaría haceros unas recomendaciones básicas que harán que que tu experiencia sea lo más agradable posible.
Descansa

Lo ideal es que acudas a tu estudio habiendo descansado bien y lo suficiente. Una buena noche de descanso previo ayudará a que tu organismo reaccione de la manera correcta y mentalmente te sentirás más despejado y fuerte.
Come
Comer bien antes de un tatuaje también es muy importante, una cantidad suficiente y adecuada de comida evitará que tengas una digestión pesada o por el contrario, que sufras una bajada de azúcar. Evita los alimentos picantes y que suelan dar reacciones alérgicas fuertes, como por ejemplo, el marisco.

Hidrata la piel
La hidratación también es algo a tener muy en cuenta, beber agua o infusiones antes de empezar va a permitir que nuestro cuerpo esté al 100% del mismo modo que debes hidratar tu piel desde el interior bebiendo agua, también deberías hidratarla desde el exterior con una crema hidratante. Ponte crema o loción en la piel una o dos veces al día durante una semana antes de la sesión de tatuaje.
Mantener la piel hidratada es una de las medidas más importantes a tomar, ya que consigue que todo resulte más sencillo para ti y para mi. Hace que la piel sea más resistente, lo que permite soportar sesiones de tatuaje más largas y que la piel sane más rápido después de la sesión. Eso sí, por favor, no te hidrates la piel justo antes de tu sesión, ya que podría afectar al funcionamiento de la piel al tatuar.
Exfolia la piel
Eliminar las impurezas de los poros de la piel es otra forma de conseguir que el procedimiento sea más cómodo para ti y más fácil para mí . Exfolia suavemente la piel sin irritarla usando una esponja vegetal o un exfoliante suave. El exfoliante ayudará a la crema hidratante a hacer su trabajo.
No podemos dejar atrás la higiene corporal. No voy a detenerme en este punto porque espero que no sea necesario, pero creeme cuando te digo que un recordatorio no viene de más…

Para una sesión de varias horas
Si tienes reservada una sesión larga, estas son algunas recomendaciones que harán que el tiempo pase lo mejor y más rápido posible.

Trae una botella de agua para que la puedas tener siempre a mano. Un pequeño snack es una buena idea, como por ejemplo unos frutos secos, una barrita energética, etc. Algo fácil de comer en un pequeño descanso.
Si lo deseas puedes llevar tu propia música y cascos para escucharla.
Finalmente no olvides cargar la batería de tu móvil al máximo, sobre todo si la postura que vas a mantener durante mucho tiempo te permite usarlo sin molestar.
Qué no debes hacer
A continuación te voy a dar una lista de cosas que es mejor evitar antes de tatuarte.
Los tatuajes no sanarán bien en la piel recién dañada, por lo que se debe evitar cualquier cosa que cause daño a la piel. Esto incluye broncearse, un bronceado artificial, una quemadura solar, una exfoliación química o cualquier corte o rasguño.
El levantamiento de pesas y el ejercicio extenuante también deben evitarse durante, al menos, 2 días antes de la sesión del tatuaje. Poner tensión en los músculos puede causar hinchazón y dolor que pueden exacerbar la sensación del tatuaje y causar un impacto sobre el tiempo de cicatrización.
Acudir a tu cita sin dormir. No hace falta ser un genio para saber que después de una noche en vela se suele tener un mal día…imagínate si encima vas a someter a tu cuerpo a un proceso que lo va a estresar en mayor o menor medida.
No comer durante un periodo prolongado de tiempo. Venir con hambre o sin haber comido en mucho tiempo puede jugarte una mala pasada, te puedes marear o hacer que sufras una bajada de azúcar.
El consumo de alcohol o de drogas en las horas previas a tu cita está totalmente desaconsejado, de hecho, ningún artista debería tatuar nunca a nadie que se encuentre bajo los efectos del alcohol o las drogas. Si tener el estado de conciencia alterado no te parece suficiente mala idea para tomar una decisión que afectará a tu cuerpo durante el resto de tu vida, te diré que el alcohol también es vasodilatador, lo que te hará sangrar en abundancia y afectará al resultado de tu tatuaje.

Otra cosa que desaconsejo es el consumo excesivo de estimulantes (cafeína, taurina, etc.), también pueden producir ese efecto vasodilatador, pero además, te puedes encontrar más nervioso o alterado que en condiciones normales, añádele una ración de estrés extra a ese cuerpecito tuyo y verás el resultado.
Es necesario que me hagas saber si tomas alguna medicación, en especial si son vasodilatadores, anticoagulantes, etc. o si tienes alguna enfermedad (piel atópica, psoriasis, ataques epilépticos, Vih) ya que es muy importante que lo sepa y valore si es seguro que te tatúes. No olvides que tu salud es lo primero.
No uses ningún bálsamo anestésico o cremas tópicas en el área a tatuar el día que te haces el tatuaje. Si bien es aceptable tomar analgésicos sin receta durante la sesión de tatuaje, nunca uses drogas o alcohol para adormecer el dolor, ya que pueden ocasionar diversas complicaciones y poner en peligro tu seguridad y la calidad del tatuaje.

Qué debes hacer
Venir sólo
Si tienes que traer a alguien, advierte a esa persona que tendrá que permanecer en la zona de espera designada.
Por lo general, no está permitida la entrada en la sala de tatuajes a niños y bebés, ya que pueden causar distracciones, daños a los equipos o interrumpir.

Vestir adecuadamente
Viste cómoda y adecuadamente. Prepárate para una larga sesión y vístete de acuerdo a ello. Evita ropa ajustada o demasiado pegada. Presta atención a la zona dónde quieres realizarte el tatuaje y asegúrate de que la ropa que llevas no impida el fácil acceso a esa zona. Además recomiendo ropa oscura si no quieres que se te manche con alguna gota de tinta.
No tener prisas
Cuando vengas a hacerte un tatuaje, relájate y deja que pueda tomarme mi tiempo. No programes compromisos inmediatamente después de tu sesión de tatuaje. Si tienes prisa, crearás una sensación de urgencia y el trabajo puede verse afectado.
Estar sobrio
No uses ningún bálsamo anestésico o cremas tópicas en el área a tatuar el día que te haces el tatuaje. Si bien es aceptable tomar analgésicos sin receta durante la sesión de tatuaje, nunca uses drogas o alcohol para adormecer el dolor, ya que pueden ocasionar diversas complicaciones y poner en peligro tu seguridad y la calidad del tatuaje.