¿En qué consiste y qué se necesita?
La técnica del tatuaje es un procedimiento de decoración corporal que consiste en introducir pigmentos colorantes en la piel mediante punciones. Se realiza con maquinaria eléctrica, útiles de acero inoxidable, agujas, porta tintas y demás material estéril y desechable, envasado y sellado hasta su uso. Las tintas usadas cumplen con lo establecido en la Disposición Adicional Segunda del RD 1599/1997 del 17 de octubre sobre Productos Cosméticos y disponen de su correspondiente registro sanitario en la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Durante la sesión, las tintas se colocan en recipientes estériles, de un solo uso y desechables.
¿Cómo curar tu nuevo tatuaje?
Retira el film a las 2 horas, lava el tatuaje sécalo bien con papel de cocina y vuelve a taparlo con film. La primera noche antes de dormir vuelve a lavar, secar y tapar con film, déjalo tapado toda la noche. Al día siguiente cuando te despiertes retiras el film lavas, secas aplicas crema específica de curación de tatuaje y lo dejas al aire (no lo tapas ya con film). Lávalo y cúralo 3 veces al día hasta que deje de ser una herida unos 15/20 días. Sigue lavándolo al menos una vez al día e hidratándolo hasta completar un mes. Evita la suciedad, el contacto con animales en la zona, los espacios húmedos y el sol durante el mayor tiempo posible. (tengo otro post en el que describo más detalladamente este proceso)
¿Duele hacerse un tatuaje?
La sensación de dolor es muy subjetiva y varía mucho de una persona a otra, incluso, en la misma persona, puede variar dependiendo de muchos factores (descanso, nerviosismo, fase del ciclo menstrual, etc.). Otro factor muy a tener en cuenta es el tamaño del tatuaje y la técnica que se utilice ya que no es lo mismo un pequeño tatuaje lineal, que un retrato en blanco y negro o un tatuaje donde se hagan primero las líneas y luego se apliquen los colores. Todo influye en la sensación de dolor.

¿Qué zonas son las más dolorosas?
Como ya hemos comentado, la sensación de dolor depende de mucho factores pero en líneas generales se podría decir que las articulaciones, las manos, los pies, la cabeza, el cuello y los costados son las zonas más sensibles, por otro lado, los brazos, los antebrazos y los muslos suelen ser las zonas más llevaderas.

¿Hay zonas que no se recomiende tatuar?
No hay zonas que se recomienden o no se recomienden en sí, hay zonas donde sabemos que el desgaste del tatuaje es mucho mayor y por tanto, el resultado puede no ser tan bueno y suele necesitar repasos, como es el caso de los tatuaje en los dedos, las palmas de las manos o las plantas de los pies, etc.
Y aquí voy con la siguiente pregunta relacionada con este tema.
¿Se pueden tatuar los dedos?
Los dedos se pueden tatuar pero debes tener en cuenta que son muy dolorosos y que están llenos de nervios y no hay músculo entre la piel y el hueso. No son un buen lugar para diseños detallados, estilos sencillos con línea son las mejores opciones además tienden a desaparecer los tatuajes en esta zona así que tienes que tener en cuenta que probablemente tendrás que repasarlos.
¿Se puede usar anestesia local o crema anestésica?
Si quieres utilizar alguna crema anestésica consúltame primero, que tipo de crema es mejor usar y te explicaré también la forma en la que deberías aplicarla.
Por otra parte, solo los médicos con una formación específica están capacitados para administrar o recomendar cualquier tipos de anestesia, por lo que anestesia local no la recomiendo para nada.
¿Qué factores influyen en el precio?
Los factores que influyen en el precio son muchos. En general, el tamaño, la dificultad, el diseño y la zona, otros factores que hay que tener presente son que un tatuaje es algo para toda la vida y es preferible pagar un poco más y tener un resultado excelente, además tener en cuenta que utilizo materiales de calidad, y esterilizados, trabajo en un estudio profesional con todos los documentos en regla y controlado por sanidad, ten en cuenta todos estos factores antes de apostar por un precio más bajo.
¿Se deterioran los colores con el paso del tiempo?
Si el color está bien aplicado la respuesta es definitivamente no. Lo que sí que puede hacer que el tatuaje se vaya deteriorando, es una exposición excesiva al sol, protégelo del sol eso te garantizará que los colores de tu tatuaje perduren a lo largo del tiempo, aunque, si es cierto, que el color de la piel, influirá en el resultado final, es decir, en las pieles muy oscuras, los colores se verán más apagados que en una piel prácticamente blanca, pero esto no quiere decir, que se vayan a ver afectados con el paso del tiempo.
¿Se puede saber como quedará antes de de hacerlo?
Yo siempre presento el diseño que se ha efectuado para ese trabajo en concreto, ya sea en papel o en un modelo 3D, antes de hacer el tatuaje. Evidentemente, el resultado siempre es mejor sobre el cuerpo, ya que me esfuerzo en crear un diseño adaptado a la anatomía de la persona que lo va a llevar. De cualquier forma, la mejor manera de saber cómo quedará un tatuaje una vez terminado, es estudiar al artista que te lo vaya a hacer, qué tipo de trabajos hace y valorar si te gusta el resultado, con lo cual si has visto mis trabajos y te gustan debes de poner un poco de confianza en mi.
¿Me puedo tatuar si tengo algún problema en la piel o alguna enfermedad tipo diabetes?
Cuando se tiene una afectación sobre la piel, que es la zona directa sobre la que va a estar aplicándose la técnica, es muy importante hacer una buena valoración previa. Hay que ver la zona, lo que se va a tatuar, el historial de la persona… En estos casos, lo que siempre recomiendo es que lo valore vuestro médico. Si considera que no hay ninguna contraindicación, deberás pedir un justificante y acudir con él al estudio el día que vayas a reservar vuestra cita, además de hacérmelo saber antes si no pudieras tatuarte.
¿Puedo ver el diseño antes?
El diseño siempre le enseñó el mismo día de la realización del tatuaje, nunca lo enseñaré previamente. Si al enseñártelo hay cosas que no te gustan o que quieres cambiar, en el momento lo modifico las veces que haga falta hasta que estés totalmente satisfecho, mi intención es que te lleves una pieza que te encante y que represente tu idea. También es cierto que en algunas ocasiones deberás tener la mente abierta a ideas o consejos por mi parte para así crear juntos un diseño que funcione como tatuaje y quede bien con la forma del cuerpo.
Si quieres utilizar alguna crema anestésica consúltame primero, que tipo de crema es mejor usar y te explicaré también la forma en la que deberías aplicarla.