El arte es uno de los mil martillos
en el campo de la batalla
Dámaris Benito
Dámaris Benito

¿CÓMO CUIDO MI TATUAJE?

Tras haberte hecho un tatuaje es muy importante el proceso de curación del mismo para que el resultado sea bueno y se mantenga en el tiempo en las mejores condiciones.

El proceso completo de cicatrización y curación dura de 15 a 20 días aproximadamente, durante los cuales debes seguir estas indicaciones:

Protección

Lo tendrás cubierto las primeras 24 horas a modo de protección de los agentes externos como las bacterias. Si has utilizado desde un primer momento apósitos de curación deberas dejarlo 24 horas sin retirar, si por el contrario has utilizado film, deberás retirarlo pasadas 2 horas desde la realización del tatuaje, lavarlo, secarlo y volver a tapar (sin crema) realizarás esta acción cada 4/5 horas hasta completar las 24 horas.

Lavado

Lávalo con agua tibia y jabón PH NEUTRO (5.5) dando un suave masaje con la yema de los dedos (siempre con las manos limpias) para retirar la capa de mucosa y exceso de tinta y sangre que expulsa el tatuaje (esto es completamente normal y sólo pasa durante los primeros lavados).

El secado lo damos con suaves toques de PAPEL DE COCINA siempre sin frotar ( no usar gasas, toallas, esponjas, papel higiénico…etc.) hasta que el tatuaje esté completamente seco.

Hidratación

Una vez limpio y seco, aplicamos una fina capa de crema (Recomendada por la tatuadora) que daremos masajeándolo con los dedos para lograr una completa absorción. No tiene que quedar exceso de crema, el punto justo es cuando observes que el tatuaje brilla un poco.

El tatuaje no debe estar seco ni tirante, así que lleva siempre la crema contigo e hidrátalo cuando sea necesario.

Recuerda siempre lavarte las manos antes de tocar el tatuaje. Durante la primera semana lo lavaremos 3 veces al día (desayuno, comida y cena) de ahí en adelante lo lavaremos 2 veces al día hasta finalizar el proceso de curación.

Regeneración de la piel

La piel se va a despellejar y regenerar, es completamente normal y forma parte del proceso de curación. No debes arrancar las pieles o pellejos. Cuando laves el tatuaje se eliminará casi por completo. En caso de que te pique NO TE RASQUES, date un masaje con crema para aliviar el picor.

¿Qué debo evitar?

El tatuaje es una herida abierta, trátala con cuidado: no agredirla, rascarla, frotarla o realizar tratamientos que puedan dañarla.
No uses ningún cosmético no específico ya que puede afectar negativamente a tu tatuaje.

Evita la exposición directa y prolongada al sol. Prohibidos RAYOS UVA.

Si tienes mascota no dejes que entre en contacto directo con tu tatuaje (te recomiendo que cambies las sabanas si suele subirse a la cama).

Evita también el ejercicio físico durante al menos los primeros días para no exponer el tatuaje al sudor. No consumir alcohol ni drogas las 24 horas posteriores al tatuaje.

¿Y cuando esté curado?

Cuando tu tatuaje esté curado será como cualquier otra parte de tu piel. Para lograr que se vea perfecto y como el primer día durante más tiempo es importante protegerlo del sol. Utiliza siempre factor 50 incluso para exposiciones cortas.

Muchas gracias por tu confianza y disfruta de tu nuevo tatuaje!!